Anuncia el acceso del CEDAF al Fondo Verde del Clima

Santo Domingo. El presidente de la Junta de Directoress del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), Santiago Tejada, informó que esa entidad “ya cuenta con el acceso a la plataforma del Fondo Verde del Clima (GCF)”, lo que la convierte en la primera institución nacional habilitada para presentar proyectos ante ese importante organismo financiero internacional.

Tejada hizo el anuncio durante el acto de lanzamiento de la nueva imagen del CEDAF, celebrado en un hotel de esta capital, donde dijo que el proceso de renovación de la imagen obedece a la necesidad de actualizar la institución a los nuevos tiempos.

“Este proceso de acreditación ante el Fondo Verde del Clima ha significado una reforma integral de la institución”, acotó el ejecutivo, quien explicó que con su nuevo perfil corporativo, el CEDAF busca aumentar su presencia y con ello hacerse más visible e interactuar con sus públicos de manera más rápida, sencilla y efectiva.

Dijo que la mejoría de la línea gráfica del CEDAF en las redes de Instagram, Twiter y Facebook, principalmente, hacen más notoria y creíble su imagen, ya que está dotada de mayores contenidos informativos y educativos, lo que facilita los procesos con sus clientes potenciales para los presentes y futuros proyectos.

“Algo similar ocurre en el portal web www.cedaf.org.do, intranet y servidor de correo, donde el nuevo diseño, trabajado en el marco de la Oficina de las Naciones Unidas para Servicios de Proyectos (UNOPS), permite difundir y transparentar más la gestión de quejas y denuncias”, manifestó.

Para alcanzar sus objetivos programáticos y fortalecer la transparencia institucional, el CEDAF también ha implementado procesos internos como la planificación estratégica, adopción de una visión contextual realista, revisión periódica de la calidad, eficiencia y rendimiento en el trabajo, promoción de la innovación, reuniones periódicas y remisión de informes.

“Todo ello ha conllevado un mejoramiento de la imagen y un reposicionamiento del CEDAF en la percepción de los productores agropecuarios del país; de la opinión pública, de las autoridades públicas y privadas, y de los organismos nacionales e internacionales vinculados”, manifestó Tejada respecto a la reorganización del CEDAF.

Al acto de lanzamiento de la nueva imagen institucional asistieron por el CEDAF, además de Tejada, José Luis Venta Diez, primer vicepresidente; Ramón Crouch Espaillat, segundo vicepresidente; Luis Ernesto Pérez Cuevas, Tesorero y Sergio Grullón, Secretario. También socios fundadores, ejecutivos y personal de la institución.

FONDO VERDE PARA EL CLIMA

Para fortalecer las capacidades del país de acceder a recursos para la adaptación y mitigación al cambio climático provistos desde el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), así como fortalecer y afianzar la colaboración de los sectores público y privado para desarrollar proyectos e iniciativas encaminadas a más y mejores acciones climáticas, el CEDAF encaminó acciones de reformas para su acreditación como Entidad de Acceso Directo (DAE) ante dicho fondo, tales como la contratación de personas expertas en acciones de formación sobre cambio climático, análisis organizacional, y gestión del ciclo proyectos para cerrar las brechas identificadas en relación a su área de gestión y manejo de proyectos.

Más noticias

Afirman que llevarán las ECA a todas las zonas agropecuarias del país

Boca de Mao, provincia Valverde. Funcionarios del Ministerio de Agricultura afirmaron aquí que esa institución llevará las Escuelas de Campo de Agricultores (ECA), a...

Agrónomos Confirman Ventajas de las Escuelas de Campo para Aumentar la Producción Agropecuaria

San Francisco de Macorís. Unos 28 técnicos y profesionales agropecuarios de la Dirección Regional Nordeste, del Ministerio de Agricultura, confirmaron las ventajas de las...

Promueven Cultura del Ahorro en Sector Agropecuario

Azua.- Técnicos y profesionales agropecuarios de la provincia de Azua constituyeron el Grupo de Ahorro Agropecuario de Azua (GAAA), siendo el primero de su...

Identificarán las Actividades que Generan Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en República Dominicana

Santo Domingo. Con el objetivo de identificar las categorías y subcategorías de actividades que generan emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el...
Facebook
Twitter
Instagram