El Proyecto TraSa y CEDAF Firman Acuerdo para Fortalecer las Capacidades de los Productores Dominicanos

Santo Domingo, D.N. Con el objetivo de apoyar al sector exportador agrícola dominicano en el desarrollo de un moderno marco regulatorio sanitario y fitosanitario, el Proyecto Trade Safe (TraSa), financiado por el Departamento de Agricultura de la Embajada de Estados Unidos, firmó un acuerdo de trabajo con el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), esta mañana en el Salón Luis Crouch de dicha institución.

La alianza entre el CEDAF y el proyecto, ejecutado por el International Executive Service Corps (IESC), tiene como objetivo desarrollar la capacidad de productores agropecuarios y empresas exportadoras para cumplir con normas sanitarias y fitosanitarias nacionales e internacionales.

El director del Proyecto TraSa, Brian Rudert, aseguró que el CEDAF, desde su inicio, has sido un aliado importante y fuerte tanto para el Ministerio de Agricultura como todo el sector agrícola. “Nuestro proyecto quiere aprovechar esta relación tan importante para ayudar a los productores y exportadores, así como al Ministerio, mejorando la cobertura y profundidad del impacto de sus servicios en temas sanitarios y fitosanitarios”, expresó Rudert.

“Nos sentimos honrados por la confianza depositada por IESC en el CEDAF en este emprendimiento, el cual exigirá respuestas urgentes ante los desafíos que enfrenta el país en el área sanitaria y fitosanitaria”, manifestó Santiago Tejada, presidente del CEDAF, quien recordó que una misión similar fue felizmente cumplida al concluir el pasado año el Programa Exporta Calidad.

Con este acuerdo queda establecido que el proyecto TraSa y el CEDAF realizarán entrenamientos a productores agrícolas de exportación en temas de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), así como en los requerimientos de la Ley de Inocuidad de los Estados Unidos (FSMA) y trazabilidad, utilizando la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA),

En otro orden, el CEDAF apoyará a TraSa con la implementación de un programa de donaciones para investigaciones agrícolas en diferentes temas, incluyendo producción post-cosecha, manejo integrado de plagas, entre otros.

La misión del Proyecto TraSa es mejorar la eficiencia, la coordinación, la transparencia del comercio, y la inocuidad de alimentos y productos agropecuarios en la República Dominicana a través del apoyo a medidas, estándares y regulaciones sanitarias y fitosanitarias basados en ciencia y análisis de riesgos.

Más noticias

Afirman que llevarán las ECA a todas las zonas agropecuarias del país

Boca de Mao, provincia Valverde. Funcionarios del Ministerio de Agricultura afirmaron aquí que esa institución llevará las Escuelas de Campo de Agricultores (ECA), a...

Anuncia el acceso del CEDAF al Fondo Verde del Clima

Santo Domingo. El presidente de la Junta de Directoress del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), Santiago Tejada, informó que esa entidad...

Agrónomos Confirman Ventajas de las Escuelas de Campo para Aumentar la Producción Agropecuaria

San Francisco de Macorís. Unos 28 técnicos y profesionales agropecuarios de la Dirección Regional Nordeste, del Ministerio de Agricultura, confirmaron las ventajas de las...

Promueven Cultura del Ahorro en Sector Agropecuario

Azua.- Técnicos y profesionales agropecuarios de la provincia de Azua constituyeron el Grupo de Ahorro Agropecuario de Azua (GAAA), siendo el primero de su...
Facebook
Twitter
Instagram